
TESELAS
Las de Penrose
En el Capítulo 12 de mi libro “Matemáticas y Papiroflexia” estudio, entre otras, las teselas de Penrose que se llaman “el dardo” y la “cometa”. Al final, también aparecen las de “los dos rombos”.
http://www.caprichos-ingenieros.com/ewExternalFiles/Extraordinario%202000.pdf
Leyendo ahora “El Libro de las Matemáticas“ de C. A. Pickover me encuentro que contiene un capítulo dedicado a las de los dos rombos bellamente ilustrado por Jos Leys. De ellas dice: “dos formas geométricas que pueden cubrir un plano con un patrón sin huecos ni superposiciones y que no se repite de forma periódica”.
La realidad es que sí hay repeticiones, por muy sutiles y armoniosas que sean, lo cual implica que hay que esforzarse para conseguir en el diseño el efecto deseado.
En contrapartida yo, en la Fig. 2 me he propuesto colocar las piezas al azar si bien cubriendo totalmente la superficie disponible: una perspectiva un tanto caótica me resulta aceptable teniendo en cuenta el guiño que se lanza desde el plano a lo tridimensional.

Fig.2

Fig. 1
En la Fig. 1 se ven los dos rombos (sus ocho lados miden lo mismo) con indicación del valor en grados de todos sus ángulos.